
Las personas que son más propensas a caer en
este gran trastorno que es la anorexia son las personas entre 14 y 18 años de
edad pero a medida de que avanzamos va descendiendo la edad de inicio de dicho
trastorno.
La persona anoréxica
experimenta un intenso miedo al aumento de peso a pesar de que éste disminuye
cada vez más y de una manera alarmante. Se produce una distorsión de la imagen
corporal, lo que obliga a mantener la dieta u el proceso que haga para bajar de
peso a como dé lugar.

Aproximadamente la mitad de las personas anoréxicas experimentan episodios bulímicos, esto es también un trastorno del comportamiento alimentario caracterizado por la presencia de actos en los cual la persona con esta dicha enfermedad ingiere cantidades de alimento superiores a lo normal, aunque en principio el bulímico no desea en absoluto ese exceso de alimento o también conocido como atracón. Después de estos atracones, siguen vómitos o laxantes o cualquier otro método para regurgitar esos alimentos. Intervienen también factores individuales, como son los cambios corporales que obligan a fijar la atención sobre su propio cuerpo. Es en este momento en que el adolescente compara su imagen corporal (fisico) con la de un modelo estético el cual la persona quisiera alcanzar una figura similar.
Algunas señales de alarma de la anorexia.
-Comer como si estuviera a dieta, a pesar de que ya está
muy delgada.
- Estar preocupadas por el peso, por conseguir dietas.
- Experimenta cambios de personalidad.
- Experimenta vértigos, desmayos, pérdida de conocimiento y
dificultad para concentrarse.
- Temor a aumentar de peso o engordar.
- Percepción distorsionada del peso, tamaño o figura de su
cuerpo.
- En mujeres, la ausencia de al menos tres ciclos
menstruales consecutivos.
- Ausencia de otro trastorno físico o psiquiátrico que
pudiera justificar la pérdida de peso o la negativa de comer.
- Comienzo del tratamiento antes de los 25 años de edad.
- Presencia de al menos 2 síntomas fisiológicos asociados a
la anorexia nerviosa. Éstos son:
* Abuso de laxantes, diuréticos o píldoras de dieta.
* Hacer ejercicio de manera excesiva. Puede que hasta 5 o 6
horas al día.
* Osteoporosis. Los huesos se vuelven más frágiles.
By: Julio Cesar Diego Adame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario