La comida chatarra, o
también llamada comidas rápidas, se define como aquel tipo de alimento que, por
su exceso de grasa, contenido bajo en nutrientes y otros ingredientes, puede
ocasionar serios efectos negativos en la dieta del cuerpo humano.
Ejemplos comunes lo
constituyen las hamburguesas, las salchichas o hot dogs, las papas fritas. La
comercialización de estos alimentos está extendida a nivel mundial, forma parte
de diversas culturas, lo cual, a su vez, ha afectado enormemente la manera en que
las personas deciden alimentarse.

El cuerpo necesita una
ingesta diaria de nutrientes, proteínas y fibras.
Las comidas chatarras,
no reúnen el mínimo de estos elementos para ser considerados como saludables,
al contrario, o lo tienen en muy poca cantidad y sumado al exceso de otros
componentes que no favorecen una dieta sana.
El problema es cuando
se abusa. Ingerirlos una vez la semana no produce los mismos efectos dañinos
que comerlos todos los días
El aumento en el consumo de la comida chatarra tiene relación con el fenómeno de la globalización. Se trata de una cuestión cultural que ha tenido una considerable expansión especialmente desde el siglo XX.

Muchas personas, no
tienen tiempo de poder prepararse sus propias comidas y no tienen otra opción
que ir a un restaurante.
Se debe educar acerca
de los peligros de la comida rápida
La mejor manera de
luchar contra el consumo abusivo de las comidas rápidas es una fuerte
concienciación acerca de las consecuencias que puede producir para la salud
humana. Recientes estudios han demostrado que, un gran porcentaje de niños son
diagnosticados con obesidad, pese a su corta edad. Se trata de un claro ejemplo
de que cómo se han extendido estos malos hábitos alimentarios.
Y aquí, el papel más
importante radica en los padres. La comida preparada en casa es esencial. El niño
debe aprender que no todo lo que pueda ingerir es beneficioso para su cuerpo.
Las comidas rápidas
atraen por su sabor y popularidad. Aquí también se aprecia un trabajo
considerable en la publicidad.

Las comidas rápidas, no
deben estar en parte habitual de una dieta. Las consecuencias para la salud, si
no se toman los nutrientes necesarios, pueden ser inevitables.
-Christian Estrada.
Fuentes:
http://definicion.de/comida-chatarra/
No hay comentarios:
Publicar un comentario